Temática:
En las últimas décadas se ha gestado una gran transformación de nuestra forma de concebir el conocimiento. Lejos de los planteos positivistas, dualistas y disciplinarios, diversos enfoques han ido creciendo y entramándose en un diálogo fértil y productivo y dando lugar a la multidimensionalidad y complejidad de la experiencia humana. En este seminario exploraremos la construcción del conocimiento teniendo en cuenta los aportes actuales del pensamiento complejo, los feminismos, la antropología, la biología del conocimiento, las neurociencias, la psicología cognitiva y la filosofía de la ciencia.
Nos acompañarán en la travesía textos y videos de muy diverses autores: Maturana, Varela, Haraway, Harding, Von Foerster, Oliver Sacks, Morin, Kuhn, Damasio, Alva Noe, Berger, entre otres.
Modalidad: A distancia, sin horarios fijos. Clases en formato de texto y video. Materiales de lectura y videos complementarios. Foros de debate.
Duración: 4 meses
Inicio: 12 de abril de 2021.
INFORMES E INSCRIPCIÓN: travesias.nat@gmail.com