En una cultura en que la crueldad no cesa de crecer, no alcanza con repudiarla, es preciso comprenderla para transformarla. Solo así podremos resistir con más eficacia y crear nuevos modos de existencia y convivencia que promuevan la potenciación común. Les invito a conversar sobre esto en la charla gratuita que organizo el sábado 6 a las 14.30 hs de Argentina por videollamada. Para anotarse, como siempre, le escriben a Nat: +54 9 11 4494-9584 o https://wa.me/message/WFPNJSQAJKNHP1
Les comparto esta breve exploración en video sobre el devenir del sujeto. Si quieren pensar juntes sobre este devenir, la licuación de las instituciones modernas, la tiranía contemporánea de la felicidad y las nuevas formas de convivir, aprender y enseñar que podemos gestar, les invito a sumarse al seminario Complejidades del Saber que empieza el próximo lunes 11 de abril. Quedan poquitos días para inscribirse escribiéndole a Nat: travesias.nat@gmail.com o por whatsapp.
Más info en la parte de seminarios de esta misma página.
Ecofeminismo y cuidadanía: conferencia abierta y gratuita.
En la terraza del Centro Cultural Recoleta. Miércoles 6 de Abril a las 19:30 hs. Se suspende por lluvia
Llevamos dos años de pandemia, un tiempo más que suficiente para comprender que la vida, la humana y todas las demás, está profundamente entramada. Y el ecofeminismo ha sido parte y motor de un movimiento mundial que nos permite abandonar la idea de un hombre a la vez enfrentado y dueño de la naturaleza, como lo abordará la Doctora Denise Najmanovich en su charla.
En definitiva, las demás criaturas no son recursos para nuestros caprichos o nuestra avaricia, son compañeros de vida en un trayecto común. Por eso, el ecofeminismo pone la vida en un centro que está en todas partes, promoviendo un modo de existencia cuidadoso de sí y del otro.
Quienes están interesados en el seminario Complejidades del Saber que comenzará el 11 de este mes en nuestra plataforma Travesías Virtuales encontraran en esta charla algunos de los temas que luego profundizaremos. Más información aquí
Cada semana compartiré a través de whatsapp y de telegram distintas ideas, recomendaciones de libros, videos y otros aportes nutritivos para el pensamiento. Creo que es una linda manera de mantenernos conectades. Aquí dejo los enlaces y los códigos QR para quienes quieran sumarse a alguna de las opciones.
Invitación a pensar juntes sobre la gestación de comunidades de cuidado de sí y de le otre respetuosas de la diversidad en una jornada intensiva por videollamada de zoom el día sábado 12 de febrero.
Consultas e inscripción: travesias.nat@gmail.com
Más información: https://denisenajmanovich.com.ar/?p=2894
Este sábado será la jornada para pensar si vivimos en la era de la posverdad o se trata de un tiempo de ruptura generalizada de la confianza. Las formas de salir del pantano de la mentira son muy diferentes en cada caso.
Será también una oportunidad para explorar las transformaciones en la vida personal y colectiva en estos tiempos. Un aporte para no tener que elegir entre la dictadura de les expertes y la tiranía de la opinión. Un espacio-tiempo colectivo para promover el pensamiento vital.
Trabajaremos en pequeño y participativo por lo que las vacantes son limitadas. Quienes se se quieran inscribir, por favor escriban a travesias.nat@gmail.com
En esta nueva travesía profundizaremos en la complejidad como trama de la vida, en nuestra existencia a la vez singular y entramada, en las paradojas que implica y en cómo pensar a partir de ellas. Interrogaremos la noción de «sujeto», las formas de organización colectiva, lo que significa ser parte, los imaginarios de la organización moderna y la mirada desde las redes rizomáticas, trataremos de abandonar la idea de la independencia para buscar modos de habitar y gestar lo común.