DENISE NAJMANOVICH

Publicaciones

Reframing Complexity

Reframing Complexity

Perspectives from the North and South

Este libro editado por Fritjof Capra (autor del  “El Tao de la física’, “El punto crucial”, “La trama de la vida” y “Las conexiones ocultas), Alicia Juarrero, Pedro Sotolong, y Jacco van Uden  incluye un conjunto de textos especialmente seleccionados y actualizados que fueron presentados originalmente en el Primer Seminario Internacional  sobre “Las implicaciones filosóficas, epistemológicas  y metodológicas de la teoría de la complejidad” en el año 2002. (más…)

Conceptos Fundamentales de Nuestro Tiempo  – Tomo I

Conceptos Fundamentales de Nuestro Tiempo – Tomo I

Este libro forma parte de un proyecto sobre “Conceptos fundamentales de nuestro tiempo” que tiene como objetivo investigar algunos conceptos fundamentales en Ciencias y Humanidades, y analizar su actual reestructuración, así como la construcción de un lenguaje interdisciplinario. Se buscará analizar esa reestructuración desde distintas especialidades y perspectivas teóricas. Las fuertes redefiniciones de fenómenos y conceptos que se dan en el siglo XX obligan a precisar las variaciones en los usos de un mismo término. El continuar usando algunos términos sin atender a los cambios históricos que les dan otro sentido es un problema tan grave como el que se presenta cuando no se percibe que el mismo término corresponde a definiciones distintas, e incluso opuestas, de escuelas, corrientes e ideologías. (más…)

Insignificancia y autonomía

Insignificancia y autonomía

Debates a partir de Cornelius Castoriadis

Estos tiempos de avance de la insignificancia se encuentran habitados por una subjetividad leve, superficial, que envuelve a sujetos que se muestran incapaces -o por lo menos con una gran dificultad- de tomar contacto con sus pasiones, con el semejante, con la sociedad como colectivo. La imposibilidad de la pertenencia a un colectivo -la huida frente a él- implica la pérdida de referencias clave para el proceso identificatorio individual. En una sociedad que está a la deriva no deja de ser un síntoma de la búsqueda de volver a tomar contacto con significaciones que han perdido, justamente, su lugar de tales en nuestra sociedad dejando un vacío y produciendo, de esa manera, su descalabro y el descalabro de los sujetos. (más…)

Redes. El lenguaje de los vínculos

Redes. El lenguaje de los vínculos

Hacia la reconstrucción y el fortalecimiento de la sociedad civil

la metáfora de la red, en especial la de los flujos variables con desplazamiento de los puntos de encuentro y renovación de las pautas de conexión, se ha mostrdo especialmente apta para pensar y reconstruir nuevas formas de convivencia que permiten gestar nuevas mundos en los que seamos co-protagonistas co-evolucionados, gracias al permante inter-juego de los vinculas, que posibilita la diversidad. (más…)

Temporalidad. Determinación. Azar

Temporalidad. Determinación. Azar

Lo reversible y lo irreveersible

En Buenos Aires, septiembre de 1994, un grupo de psicoanalistas convoca a escritores ,epistemologos, semiologos, biologos, a un coloquio en l cual se intercambian ideas acerca de la temporalidad, determinación, azar.

Al espiritu de los tiempos esta atravesado por la nacion de irreversibilidad. El mundo ordenado, progresivo, racionalmente controlable, ha caido con las ilusiones del siglo. ¿Es posible incidir aun en el devenir delo acontecimientos y conservar la relacion entre autores y sistemas? (más…)

Más allá de pactos y traiciones

Más allá de pactos y traiciones

Construyendo el diálogo terapéutico

Pensar acerca de los limites, las condiciones de posibilidad, los obstáculos y la necesidad del dialogo terapeutico es una de las necesidades mas claras de este fin del milenio en diversos ambitos, y en particular en el campo de la terapia familiar. En este texto se presentan trabajos de diversos autores, que desde sus articulares perspectivas van componiendo una coreografia de ideas en relacion con la clinica de la pareja, la familia y el divorsio destructivo, desde un marco conceptual que hace del diaogo un eje central. (más…)

Psicopedagogía

Psicopedagogía

Entre aprender y enseñar

La psicopedagogía, como practica profesional, se nutre de todos aquellos estudios que indagan sobre alguna de las multiples variables comprometidas en el devenir de los procesos de enseñanza-aprendisaje.

Es por eso que los especialistas convocados para esta obra se han seleccionado porque han desarrollado, desde enfoques diversos, tematicas en las que el aprender, el enseñar, los contextos sociales en que se realizan y los contenidos se encuentran en interacción. (más…)

Proyecto terapéutico

Proyecto terapéutico

De Piera Aulagnier al psicoanálisis actual

“Nos ha reunido, sin fascinarnos, Piera Aulagnier”, dice Luis hornstein en el prologo de este libro, que recoge las intervenciones y los debates que tuvieron lugar en las jornadas-homenaje realizadas a 10 años de la muerte de la psicoanalista francesa. Y es precisamente en ese marco -el de reconocimiento que psiconalistas de diversas procedencias teoricas y clínicas y con elaboraciones conceptuales propias rinden a una obra original y a una actitud intelectual inclaudicable-, donde deben verse las marcas de algunas definiciones vigentes para el psicoanalisis en nuestro medio. (más…)